Animales Fantásticos: El ascenso y caída de una saga mágica-2

¿Recuerdas la emoción al descubrir un mundo mágico más allá de Hogwarts? La promesa de nuevas aventuras, criaturas fascinantes y una expansión del universo Harry Potter se materializó con Animales Fantásticos. Pero el camino de esta precuela ha sido, cuanto menos, accidentado, lleno de éxitos iniciales, controversias y, finalmente, una decepción que ha dejado a muchos con un sabor agridulce.

La saga Animales Fantásticos, concebida inicialmente como una expansión del universo Harry Potter, se convirtió rápidamente en una franquicia con sus propias luces y sombras. Desde el éxito inicial hasta los problemas de producción y las controversias fuera de la pantalla, la historia de Animales Fantásticos es un ejemplo fascinante de cómo una idea prometedora puede verse afectada por una serie de factores.

El Nacimiento de un Mundo Mágico Expandido

La primera película, Animales Fantásticos y dónde encontrarlos, fue un evento. La recreación de un Nueva York mágico en 1926 fue impresionante. El diseño de producción fue meticuloso. Cada rincón, cada edificio, cada detalle respiraba autenticidad. El equipo de diseño superó incluso la complejidad del Ministerio de Magia de las películas de Harry Potter. Imaginen el trabajo necesario para construir el MACUSA en el Woolworth Building o el interior de la maleta de Newt Scamander, un espacio mágico que requirió ocho meses de trabajo para encontrar el estilo perfecto.

La creación de las criaturas mágicas fue otro punto álgido. La combinación de animatronics, titiriteros y CGI permitió crear criaturas realistas y convincentes. El Erumpent, con su imponente cornamenta, el travieso Niffler y los enigmáticos Bowtruckles, con su expresividad lograda con maestría por los titiriteros, son ejemplos de este trabajo excepcional. Incluso los duendes, miniaturizados con CGI para la interpretación de Ron Perlman, aportaron un toque único. El nivel de detalle fue asombroso, creando un mundo creíble y fascinante que cautivó al público.

El éxito de taquilla fue inmediato, y las críticas, aunque mixtas en cuanto a la trama, elogiaron el diseño de producción, los efectos visuales y la actuación de Eddie Redmayne. El éxito abrió la puerta a una trilogía, con J.K. Rowling planeando incluso más películas para expandir este universo mágico. Sin embargo, el futuro de la saga estaba a punto de dar un giro inesperado.

La Sombra de la Controversia: Johnny Depp y las Acusaciones de Violencia Doméstica

La inclusión de Johnny Depp como Gellert Grindelwald fue, desde el principio, un punto controvertido. Las acusaciones de violencia doméstica contra el actor generaron una gran reacción pública. La defensa de Depp por parte de Rowling y Warner Bros. desató un intenso debate ético sobre la responsabilidad de los estudios cinematográficos a la hora de elegir a sus actores. Grindelwald, un villano carismático y manipulador, era un personaje clave en la saga. Depp, con su estilo inspirado en Marilyn Manson, le dio una presencia inolvidable.

La controversia no se limitó a Depp. La búsqueda del actor perfecto para interpretar al joven Dumbledore también fue significativa. La elección de Jude Law, y su preparación para el papel, incluyendo el estudio de las interpretaciones previas de Richard Harris y Michael Gambon, demostró la importancia que se le daba a la fidelidad al universo Harry Potter. La relación entre Dumbledore y Grindelwald era compleja y ambigua, centrada en su amistad y los aspectos emocionales de su vínculo, más allá de la dimensión sexual.

La segunda película, Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald, aunque recaudó una cantidad considerable, recibió críticas negativas. Warner Bros. decidió tomarse más tiempo para el guion de la tercera entrega, incluso incorporando a Steve Kloves, guionista de las películas de Harry Potter, para ayudar a Rowling. La pandemia de COVID-19 añadió otro obstáculo, retrasando aún más la producción.

Animales Fantásticos: El ascenso y caída de una saga mágica-4

La Tormenta Perfecta: Los Comentarios Transfóbicos de J.K. Rowling

La controversia alrededor de Animales Fantásticos se intensificó con los comentarios transfóbicos de J.K. Rowling. Su postura generó una respuesta masiva de la comunidad LGBT+ y de los actores que participaron en las películas de Harry Potter. Emma Watson, Daniel Radcliffe, Rupert Grint y el mismo Eddie Redmayne expresaron públicamente su desacuerdo con las opiniones de Rowling, demostrando su apoyo a la comunidad transgénero.

Warner Bros., en respuesta a la reacción del público, decidió minimizar la presencia de Rowling en la promoción de la tercera película. Esta decisión reflejaba la creciente presión para distanciarse de las controvertidas opiniones de la autora. La situación se complicó aún más con el juicio entre Johnny Depp y The Sun, donde se le acusó de ser un "golpeador de esposas". Como resultado, Warner Bros. solicitó la renuncia de Depp como Grindelwald, reemplazándolo con Mads Mikkelsen. La diferencia entre las interpretaciones de ambos actores fue notable, tanto en el vestuario como en el estilo.

El Desenlace: Los Secretos de Dumbledore y el Final Inesperado

Animales Fantásticos: Los secretos de Dumbledore mantuvo el enfoque en las criaturas mágicas, presentando nuevas como el Qilin y las Mantícoras. El proceso de producción se vio afectado por la pandemia, lo que obligó a una mezcla de sets físicos y CGI. La recreación del Gran Comedor y la Sala de los Menesteres fue una proeza técnica. La escena de la batalla final entre Dumbledore y Grindelwald fue meticulosamente coreografiada.

El estreno de la tercera película en abril de 2022 estuvo marcado por el arresto de Ezra Miller por alteración del orden público. Su participación en la promoción se minimizó, reflejando la creciente preocupación por su conducta. La recaudación de la película fue decepcionante, mucho menor que las expectativas. Warner Bros. decidió cancelar las películas restantes de la saga, dejando la franquicia inconclusa. La serie de HBO Max buscará revitalizar el universo Harry Potter, esperando un nuevo comienzo.

El Legado de una Saga Incompleta

La saga Animales Fantásticos representa un caso de estudio fascinante en la industria del cine. Una precuela prometedora, con una producción de alta calidad y un universo rico en detalles, se vio afectada por una serie de controversias que eclipsaron su potencial. Las acusaciones de violencia doméstica contra Johnny Depp, los comentarios transfóbicos de J.K. Rowling y los problemas de conducta de Ezra Miller contribuyeron a la caída de la franquicia.

El fracaso de la saga no se debe únicamente a los problemas externos, sino también a las decisiones creativas. Las críticas negativas a la trama, la complejidad de la narrativa y la falta de una conexión emocional con el público contribuyeron a la decepción. La saga Animales Fantásticos nos recuerda que, incluso las ideas más prometedoras, pueden verse afectadas por circunstancias imprevistas, y que la calidad de la historia y la gestión de la imagen pública son cruciales para el éxito de una franquicia. 

A pesar de la cancelación, la saga ha dejado su huella en el universo Harry Potter, expandiendo el mundo mágico y ofreciendo nuevas criaturas y personajes. La serie de HBO Max podría ser la oportunidad de redimir algunos aspectos de la saga, ofreciendo una nueva perspectiva y quizás una conclusión satisfactoria a la historia. Solo el tiempo dirá si el universo mágico de Harry Potter podrá superar las controversias del pasado y ofrecer nuevas historias que cautiven al público.